Comunicado del Ministerio de Cultura con respecto a LUM

 Comunicado del Ministerio de Cultura 

COMUNICADO


Con relación a la inspección realizada por la Municipalidad de Miraflores al Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), que determinó el cierre temporal por no contar con el certificado de seguridad de edificaciones vigente, el Ministerio de Cultura señala a la opinión pública lo siguiente:

1. Procederá a levantar las observaciones planteadas por las autoridades de la Municipalidad de Miraflores, en cumplimiento de la normativa vigente, para reabrir el recinto en el menor tiempo posible.

2. Las actividades programadas en el LUM han quedado suspendidas.

3. Se reanudará la atención en los próximos días, para recibir a la ciudadanía en las salas de exposición permanente y temporales, así como en las actividades de su programación cultural habitual.

4. Seguiremos trabajando para que el LUM siga siendo un espacio del Ministerio de Cultura que ofrezca actividades culturales, de aprendizaje, de memoria, investigación y conmemoración para dialogar en torno a temas de la tolerancia e inclusión social. 

Lima, 28 de marzo de 2023

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional


¿Qué sucedió con el Lugar de la Memoria?

El Lugar de la memoria, la tolerancia y la inclusión social ha cerrado sus puertas tras una visita de la Municipalidad de Miraflores, entidad que está bajo la dirección de Renovación Popular. Un documento firmado por María Gloria Flores, subgerente de Gestión de riesgo y desastres de la comuna indica que el Lum solicitó una inspección de seguridad en sus instalaciones. Al lugar llegaron tres inspectores que optaron por la clausura del local por carecer de certificados de seguridad.

Entre las actividades anunciadas para el martes 28 de marzo, resaltaba la presentación del Informe anual 2022-2023 de Amnistía Internacional Perú  sobre la situación de los Derechos Humanos en el mundo. Desde su cuenta de Twitter, la entidad ha confirmado que el encuentro ya no se realizará en el Lum debido a la sorpresiva clausura. La presentación será en el Hotel José Antonio Deluxe de calle Bellavista 133, Miraflores.


Manuel Burga, director del Lum, señaló que en horas de la mañana funcionarios de la municipalidad llegaron a las instalaciones para hacer una inspección inopinada. “Esto les permitió llenar site páginas de un formulario donde encontraban deficiencias de los más anodinas como que la escalera tenía muchos pasos o que una alarma colocada en posición vertical debía estar en posición horizontal”.

El representante de la institución señaló que horas después, funcionarios se presentaron para proceder con la clausura del lugar. “Han venido a cerrar el Lum de manera literal. A cerrar las puertas. Han retirado a todos los que trabajamos aquí y han sellado las puertas”, agregó  Nativa. Además, calificó el accionar como ilegal, injusto y abusivo tratándose de un espacio que ha ganado un premio por su diseño arquitectónico.

Amenazas previas

La clausura del Lum se da cuando la Municipalidad de Miraflores está a cargo de Renovación Popular, partido liderado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. A inicios del 2023, este hizo un llamado para detener espacios como el hoy sancionado. “Basta ya de estos museos de la memoria y reconciliación que no tienen nada de memoria ni reconciliación. Allí se escribe una narrativa donde los mismos guías te mienten”, señaló.

López Aliaga cuestionó la presentación del accionar de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú durante la lucha contra grupos terroristas a finales del siglo XX. “Que nos cuenten la historia como es. ¡Quién mejor que la FF. AA. para decirnos los que han sufrido! A mí no me cuentan cuentos, tengo gente muy cercana que ha vivido esto en defensa del país. Es momento de poner orden en la narrativa”, añadió.

El cierre del Lum se da a días de la clausura del Instituto Peruano de Paternidad Responsable (Inppares) por la Municipalidad de Jesús María que también se encuentra a cargo de Renovación Popular. La comuna indicó que Inppares no contaba con licencia de funcionamiento para operar en un terreno de casi cuatro mil metros. Sin embargo, la clínica ha replicado que se trata de una medida “injusta y arbitraria”, pues “sí cuenta con licencia de funcionamiento y autorizaciones” que la actual gestión “desconoce”.

“La aseveración de la Municipalidad de Jesús María solo reafirma la percepción de que nos hallamos frente a una instancia de gobierno intolerante, que abusa de su poder con arbitrariedades”, se lee en una misiva.





Share:

Publicar un comentario

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Themes