Escritores y editoriales : La Feria Internacional del Libro de Iquitos

La Feria Internacional del Libro de Iquitos, que viene siendo más conocido como FILI se realizará del 15 al 22 de mayo del 2022, y viene generando toda una expectativa en el mundo de los escritores loretanos y de otras regiones amazónicas de modo muy especial.

Escritores y editoriales

Este clima de interés por la literatura de hecho emociona mucho y sobre todo porque el responsable de la organización es un maestro, artista, escritor y promotor de actividades culturales que ha experimentado en un proceso de muchos años, cómo convencer a las autoridades de turno para que den a las obras literarias Amazónicas el lugar que se merecen.

Además, que ha sentido en carne propia lo que es avanzar sin recursos, gestionar buscando aliados que apuesten por la literatura, por la lectura, por el arte amazónico, y nos estamos refiriendo al actual subgerente Cultural del gobierno regional de Loreto, Armando Almeida Nascimento.

¡Qué nadie se sienta excluido por ninguna razón! Menos por subjetividades personales que podría existir entre escritores, o por rivalidades entre empresas editoras. En tal sentido ha trascendido que las invitaciones se vienen realizando tanto a escritores como a editoriales y a agrupaciones de escritores de otras regiones.

La variedad va ser el éxito de esta apuesta y nueva forma de sentir y generar participación en una feria como parece será el primer FILI 2022, por lo que sería importante que se abra la posibilidad de que escritores que no han recibido ningún tipo de invitación, puedan solicitar ser considerados y se haga un espacio para ellos y ellas.

Es que una feria del nivel que se viene preparando sin duda es una vitrina para las obras literarias Amazónicas, para que el público amante de la lectura pueda descubrir trabajos literarios que no han tenido la suficiente publicidad y que son de gran valía, más aún si de temática Amazónica se trate. Y por supuesto llegar también a apreciar obras consagradas.

Se conoce que vienen siendo invitados escritores y críticos de los países Amazónicos de Venezuela, Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia, además de Editoriales nacionales y regionales, así como escritores premiados en concursos nacionales y reconocidos escritores de novelas y poemas loretanos.

Almeida, profesional sensible y conocedor de lo duro que significa abrirse camino en el arte y la literatura, debe asegurar que todas y todos los autores que tengan interés en participar, se les brinde la oportunidad con los criterios básicos de lo que significa poner las obras frente a los ojos de la crítica literaria en una feria internacional.

Fuente: Diario La Región 

Share:

Publicar un comentario

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Themes